Trabajadores con salario mínimo aumentan a 6 millones, ¿otro guiño a la pobreza?
- KEVIN DAVID GIRALDO ALZATE
- 14 mar 2022
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
Autor: Por ExpokNews
Fecha de publicación: 02 Marzo 2022

En este artículo se plantea el hecho de que en México ha aumentado la población con salario mínimo, esta noticia puede aparecer alentadora, no obstante, tiene un impacto en la vida de los mexicanos. Lo anterior refleja la reducción de los ingresos de la población en general, este aumento acelerado evidencia el empobrecimiento de la población, que conlleva a pérdida de poder adquisitivo. En cuanto al salario mínimo, este debe cumplir con los parámetros mínimos para suplir las necesidades de vivienda, vestido y comida. Pero, con este sueldo es complejo acceder a los productos de la canasta básica según lo menciona el artículo.
Por otro lado, la inflación ha afectado de gran manera el país, por lo que los aumentos de sueldos seguirían estado por debajo de la misma. El aumento que se realizó en el salario mínimo tuvo una gran aceptación, puesto que, se beneficia la economía dentro del país. Sin embargo, México no cuenta con unas jornadas laborales justas, ya que, son muy extensas. Lo que representa una situación de crisis en la calidad de vida. La pobreza tiene un alto porcentaje en este país, la desigualdad se ve presente, así mismo, las situaciones precarias de los ciudadanos.
En conclusión, el país necesita que su índice de inflación disminuya para que las condiciones de vida se vean mejoradas. Es importante que esta brecha de desigualdad sea disminuida, puesto que, esto puede contribuir al mejoramiento de la economía de México. Además, el salario mínimo debe cumplir con lo establecido, que es cumplir con las necesidades básicas.
En mi opinión México es un país que debe mejorar las condiciones para la población. Puesto que, ha habido un incremento como se mencionaba, en las personas que reciben el salario mínimo, si esto logra mejorarse las oportunidades para las generaciones que vienen serán mas prometedoras.
Comments