La comida orgánica es mejor para el clima, ¿cierto o falso?
- KEVIN DAVID GIRALDO ALZATE
- 12 may 2022
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
Autor: Por ExpokNews
Fecha de publicación: 04 Mayo 2022

¿Puede la agricultura dejar de ser un factor contaminante para el medio ambiente? en este artículo se menciona que producir comida orgánica que disminuya la contaminación no es fácil. Sin embargo, hay un futuro prometedor con la agricultura verde. Esta representa la promoción de cosechas climáticamente inteligentes, así que, la ecología estaría siendo afectada positivamente. No obstante, se explicarán los efectos en los costos de producción y la transición de cultivos a agricultura orgánica. A lo largo de este texto se dará una visión global de este tema, con ello atender a la responsabilidad social que debemos tener hoy por hoy.
Las siembras ecológicas no tienen efectos menos adversos en el clima, en un análisis realizado se evidencia que la emisión de gases efecto invernadero es inminente. Además, el uso de la tierra es necesario y se requiere mucho suelo para producir la cantidad de alimentos que se requiere. Esto se debe a que los rendimientos son menores. La crisis que en la actualidad se presenta, dado el apoderamiento de la agricultura en reservas naturales, pero no devolviendo a campos de la naturaleza es lo que aumenta día a día la crisis. En el apartado de costos de carbono se puede analizar que los mandatarios no han logrado legalizar estas prácticas dadas las ventajas sociales y ambientales, por ejemplo: los suelos orgánicos tienden a ser más sanos y ofrecer una alternativa para la conservación del medio ambiente.
En definitiva, hay una esperanza de un futuro mejor para las tierras y las comunidades que se benefician de las actividades agrícolas. No obstante, esto puede ser posible si las personas cambian sus hábitos alimenticios por dietas bajas de carbono que disminuyan el desperdicio de alimentos y emisiones para su fabricación. La mayoría de los cultivos de hoy en día no aportan a la salud del ser humano, dentro de este grupo se encuentran: el maíz, arroz, soya trigo, que aportan solamente calorías al cuerpo humano.
A manera de punto de vista, puedo decir que actualmente la sociedad se está viendo obligada a cambiar sus estilos de vida. Esto se debe por la evolución de las prácticas a favor del cuidado del medio ambiente y las tendencias por hábitos saludables. Aunque puede ser difícil para las generaciones más antiguas puesto que, están acostumbrados a otro mundo el evolucionar y cuidar el medio ambiente es una tarea conjunta.
Comments