top of page

Ejemplos de los 17 ODS

  • Foto del escritor: KEVIN DAVID GIRALDO ALZATE
    KEVIN DAVID GIRALDO ALZATE
  • 14 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews


Autor: Por Margarita Romero

Fecha de publicación: 11 Enero 2022


El modelo de desarrollo de la humanidad se cuestionó, a partir de eventos negativos que tuvieron lugar en la sociedad y el medio ambiente. Como se menciona en el artículo, desde el 2015 la ONU impulsa los ODS. Esto es un llamado de atención a la construcción de un futuro que incluya el desarrollo sostenible. Su finalidad consiste en: erradicar la pobreza el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Como son un conjunto de objetivos, estos se interrelacionan para llevar a cabo las acciones.


El primer objetivo: Fin a la pobreza, quiere hacer énfasis en acceso a crédito, recursos naturales y activos que permitan construir una agricultura pequeña, y, sistemas alimentarios beneficiosos. Segundo: hambre cero, que promueve la cocina sostenible. Tercero: salud y bienestar donde los gobiernos ofrecen resolver la crisis sanitaria y ofrecer acceso a la salud. Cuarto: educación de calidad, rol que las empresas no han adoptado con responsabilidad, puesto que, hay una escasa conciencia de su parte. Quinto: igualdad de género para invitar a los hombres a ser solidarios y comprometerse con el cumplimiento del objetivo. Sexto: agua limpia y saneamiento: donde se reconoce la importancia de tener agua segura en cada hogar. Séptimo: energía asequible y no contaminante. Octavo: trabajo decente y crecimiento económico, que da lugar a un crecimiento económico e inclusivo para crear oportunidades. Noveno: Industria, innovación e infraestructura, que propende por investigaciones orientadas a la inclusión escolar, empresarial y local. Decimo: reducción de desigualdades con ejes, soluciones, catalizadores. Once: ciudades y comunidades sostenibles. Doce: producción y consumo responsable. Trece. Acción por el clima. Catorce: vid asubmarina para conservar océanos a gran escala. Quince: vida de los ecosistemas terrestres. Dieciséis: paz, justicia e instituciones sólidas. Diecisiete: Alianza para lograr objetivo.


En definitiva, es importante realizar alianzas para promover los objetivos sobre los humanos. Las empresas deben procurar contribuir a estos objetivos que ante la crisis por la que está atravesando cada país. Con ellos, pueden solucionar algunas problemáticas actuales. Teniendo en cuenta la aplicación del pacto mundial, al cual promueve los derechos humanos.


En mi opinión ha sido un reto poder llevar a cabo todos estos objetivos de una manera adecuada durante tantos años. Ya que, es complejo que las empresas se pongan de acuerdo en el cumplimiento de estas iniciativas. Cabe resaltar que los ODS deben ser cumplidos por los gobiernos a cabalidad para lograr que el desarrollo sostenible se garantice.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page