Salud visual de la niñez: un compromiso de Clarios México
- KEVIN DAVID GIRALDO ALZATE
- 14 mar 2022
- 2 Min. de lectura
ExpokNews
Autor: Por Margarita Romero
Fecha de publicación: 02 Marzo 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/salud-visual-de-la-ninez/

Las personas a nivel mundial se han visto afectadas en su salud visual por algún evento que no ha sido tratado o no lo trataron en el momento debido, la organización mundial muestra que al menos mil millones de personas tienen alguna enfermedad en el mundo. Además, estas afectaciones tienen consecuencias para el aprendizaje. Por ello, fundación clisa se unió al proyecto de: ¡cuidemos su visión! Donde se atenderán niños de las edades de 6 a 15 años, y, un líder global el cual está presente en el nombre dl articulo Clarios Mexico, intenta implementar alternativas para proteger tanto a las personas como al medio ambiente y promover la salud visual de la niñez.
Dado que la situación de deficiencia visual se ha convertido en una problemática, los beneficiarios pueden ser evaluados, con ello, recibir el debido tratamiento. Ya que, se ha comprobado el hecho de que el problema de agudeza visual es uno de los más comunes, a su vez, uno de los que causa bajo rendimiento en el aprendizaje. En el artículo se menciona que una gran parte de la información almacenada en el cerebro se realiza a través de la vista. Por ello, con esta iniciativa se puede brindar mejores oportunidades de aprendizaje en las primeras etapas de vida. El objetivo principal se basa en generar conciencia para mitigar exposición al plomo que también es peligroso ya que, reduce la capacidad de atención entre otros problemas.
En conclusión, la iniciativa de Clarios le da la oportunidad a los niños y niñas mayores de garantizar una calidad de vida. También, la salud en estas primeras etapas de vida que es realmente importante para el buen desarrollo de los niños. La responsabilidad social empresarial puede procurar estos impactos positivos en la sociedad, y, en las nuevas generaciones. No obstante, ocuparse de la salud de una población global es un gran compromiso que debe asumirse en masa para garantizar la calidad de vida de muchas personas.
A manera de opinión, es importante considerar que las primeras etapas de vida definen al ser humano en su futuro. Por lo tanto, es importante tomar conciencia sobre la aplicación y el apoyo de iniciativos como esta que propenden por una calidad de vida mejor. La salud visual representa como se evidencio anteriormente una influencia en el aprendizaje, por ello, en América Latina deberían implementarse más iniciativas como esta.
Comments